Informes y orientación al público en general sobre beneficios, trámites, asesoramiento legal, requisitos diversos, para aquellas personas con discapacidad, y público en general que necesiten orientación en todos aquellos trámites necesarios para la plena inclusión.
Programa de pasantías laborales remuneradas en el ámbito público y privado, por un período de tiempo determinado, dependiente del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación. Este programa es compatible con la pensión por invalidez laboral.
Obtención de elementos de apoyo técnico de ALTO COSTO para personas con discapacidad que cuenten con CUD (Certificado Único de Discapacidad), y se encuentran en situación de vulnerabilidad social que les impidan el acceso a los mismos.
Proveer a las personas con discapacidad, que cuenten con CUD (Certificado Único de Discapacidad), carentes de Obra Social, en situación de vulnerabilidad, de elementos ortopédicos, de tipo estándar (silla de ruedas estándar, silla de rueda pediátrica estándar, cama ortopédica, bastón trípode, bastón antebranquiales o canadienses, bastón para personas ciegas o bastón blanco, andador para adultos, muletas).
Capacitaciones permanentes para la confección de CV para la solicitud de empleo, para autoconocimientos y utilización de técnica de role – playing. El objetivo es lograr que tengan una experiencia laboral y concientizar a los distintos mercados laborales sobre las personas con discapacidad y sus derechos a trabajar.
Articulación con la Dirección de Economía social y las gerencias de empleo para programas de subsidios a personas con discapacidad, que cuenten con CUD (Certificado Único de Discapacidad), que estén llevando a cabo emprendimientos de producción o servicio. El objetivo es lograr que puedan ser generadoras de empleo y de su autonomía económica y concientizar a los distintos mercados laborales sobre las personas con discapacidad y sus derechos a trabajar.
Licitaciones adjudicadas de la Dirección de Arquitectura y Urbanismo.
Podés recibir el pago mensual que realiza la ANSES por cada hija o hijo menor de 18 años, o sin límite de edad en el caso de hija o hijo con discapacidad.
El Ente Cultural de Tucumán, en cumplimiento de lo dispuesto por el art. 7º de la Ley 7694, de creación del Fondo Editorial Aconquija, convoca a los autores interesados a acogerse a sus beneficios a presentar sus obras ante la Comisión Ejecutiva, establecida por la mencionada Ley para su selección con el fin de publicar obras de carácter gratuito a escritores de la región.
Se otorgan a solicitud del contribuyente y tienen vigencia desde el momento en que se encuadra en los requisitos previstos en la Ley.