Debe Habilitar Javascript de su Browser. Gracias.
INSTITUTO DE DESARROLLO PRODUCTIVO DE TUCUMÁN (IDEP)


MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO

Formular, junto con todos los sectores productivos de la Provincia y con aquellas instituciones proveedoras de conocimiento y tecnología como son las universidades, centros de investigación e institutos de extensión, el Plan Estratégico Productivo de la Provincia de Tucumán. Asistir y asesorar técnicamente en la constitución y transformación de empresas, la organización y la estrategia empresarial, para mejorar su competitividad a través de la modernización y reconversión de equipos e instalaciones Otorgar créditos a los sectores productivos con fondos que obtenga específicamente a tal fin y asistir a las empresas en la búsqueda de otros financiamientos. Proponer al Ministerio de Economía potenciales beneficios impositivos que podrían otorgarse a las empresas incluidas en el proyecto de desarrollo productivo y a los inversores de capitales de la Provincia. Asistir técnicamente en el análisis, formulación y evaluación de proyectos de inversión, estimulando la adopción por parte de las empresas de patrones y normas de calidad. Desarrollar la marca “Tucumán” con estándares de calidad internacional que permitan la Denominación de Origen y promover la aplicación de la misma en las empresas de la Provincia. Promover y brindar asistencia en la constante capacitación empresaria en nuevas tecnologías de la información, como así también en la capacitación de mandos medios y operarios. Asistir técnicamente a emprendimientos que deseen radicarse en la Provincia, privilegiando la generación de empleo productivo y de valor agregado. Asistir a las empresas en su inserción en el mercado Internacional, mediante programas de exportación, asistencia a ferias, armado y coordinación de misiones comerciales. Asistir a empresas en el intercambio, complementación y asociación con otras extranjeras, especialmente del MERCOSUR, Chile y Comunidad Andina. Promover la asociatividad de las PyMES para fortalecerlas, facilitando su viabilidad económica, mejorando la eficiencia, eficacia y por ende su competitividad. Asistir a las empresas en su vinculación con el espectro educacional y de investigación. Trabajar con los centros de investigación para que estos investiguen en base a la realidad productiva de Tucumán y a las necesidades de los distintos sectores, conformando una red de estudios, que incluya desarrollo de estadísticas, estudios sectoriales, información macroeconómica, y otra información relevante. Realizar informes de mercado interno e internacional para los productos producidos en la Provincia. Trabajar mancomunadamente con las universidades, escuelas técnicas y terciarias para definir los perfiles profesionales de acuerdo a las necesidades reales del sector productivo, promoviendo convenios de pasantías con las empresas, para la inserción laboral de los graduados. Articular con organismos provinciales, nacionales e internacionales los programas que puedan ser aplicados a la realidad productiva tucumana, que incluyan un amplio espectro, como financiamiento, innovación tecnológica y capacitación. Participar en ferias y exposiciones para la promoción de los atractivos turísticos provinciales.

TRÁMITES RELACIONADOS
INSTITUTO DE DESARROLLO PRODUCTIVO DE TUCUMÁN (IDEP)

El Catálogo de Empresas Tucumanas es una plataforma online de acceso totalmente gratuito pensada para pequeños y grandes empresarios, productores y comerciantes tucumanos. Es un espacio que funciona como punto de encuentro para conectar la oferta y la demanda de productos y servicios tucumanos.

INSTITUTO DE DESARROLLO PRODUCTIVO DE TUCUMÁN (IDEP)

Los préstamos del FFP están destinados a firmas que quieren invertir en infraestructura y en bienes de capital. No está disponible para la compra de inmuebles o de rodados, ni para afrontar gastos corrientes, como pago de servicios, mano de obra o costos de insumos, etc. Características del préstamo La línea podrá financiar un monto máximo de $ 800.000, para empresas con antigüedad mayor a un año $ 1.600.000 para grupos asociativo o cooperativas El monto total del financiamiento no deberá superar el 70 % del monto total de cada proyecto.

INSTITUTO DE DESARROLLO PRODUCTIVO DE TUCUMÁN (IDEP)

A través de este programa, el IDEP promociona la participación de las empresas tucumanas en rondas de negocios, convenciones, misiones comerciales y ferias, nacionales e internacionales. El programa contempla tanto asistencia técnica como financiera, según sea el caso.

INSTITUTO DE DESARROLLO PRODUCTIVO DE TUCUMÁN (IDEP)

El IDEP cubrirá hasta el 50 % de los costos en los que incurran las empresas durante del proceso de Certificación de Calidad y hasta un máximo de $200.000 por proyecto. Se considerarán incluidos los costos de Capacitación, implementación y Certificación de las normas correspondientes; que sean necesarios a los fines de obtener primera certificación, renovación o mantenimiento de la norma en cuestión.

INSTITUTO DE DESARROLLO PRODUCTIVO DE TUCUMÁN (IDEP)

Es un sello de distinción e instrumento estratégico para las empresas u organismos que la utilicen. Ofrece y otorga diferenciación y visibilidad. Respalda la confianza de los productos tucumanos al promocionarlos en el ámbito local, nacional e internacional. Representa un aval tanto para las empresas que lo obtienen como para su público objetivo.

guzman46951@tucuman.gov.ar