Debe Habilitar Javascript de su Browser. Gracias.
SECRETARIA DE ESTADO MIPYME Y EMPLEO

SECRETARIO DE ESTADO: DOMINGUEZ, JORGE LUIS Dirección: Charcas y Pje.Díaz Velez Predio Ferial - Ex Estacion Ferroviaria Teléfono: +54 0381 - 4218810/4228373

MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO

Asistir ala Superioridad en los asuntos de su competencia, según lo establecido en la Ley de Ministerios. Diseñar y promover políticas activas que favorezcan la creación de empleo genuino y la transformación de programas asistenciales en políticas de integración social y productiva de la población desocupada. Realizar análisis permanentes del mercado laboral a efectos de determinar las habilidades y competencias sociales, para responder a las necesidades del contexto. Fortalecer la empleabilidad a través de la educación general, la capacitación y la promoción de competencias para las actividades demandadas en el mercado de trabajo local, en coordinación con otras áreas u Organismos que tengan injerencia en la materia. Generar las condiciones que faciliten la conexión entre las empresas y los ciudadanos, a efectos de posibilitar el acceso al mercado de trabajo local, a través de servicios de información y asesoramiento. Facilitar la formación asociativa de emprendimientos productivos, procurando por medio desu capacitación el desarrollo de su potencial y de sus capacidades, en coordinación con los Organismos Nacionales y Provinciales que correspondan. Propender a la articulación de los nuevos emprendimientos productivos con la demanda de bienes y servicios de medianas y grandes instituciones y/o empresas del orden internacional, nacional o provincial. Desarrollar y/o supervisar la implementación de los planes, programas y proyectos de emprendimientos productivos que promuevan la generación de empleo genuino, evaluando el grado de cumplimiento de los objetivos planteados. Propiciar las iniciativas de las MiPyMEs, en materia de calidad, diseño, innovación, sociedad de la información, medio ambiente, nuevas tecnologías y acceso a nuevos mercados y en general, todas aquellas orientadas a la mejora de la competitividad, en coordinación con otras áreas del Estado Provincial con incumbencia en la materia. Supervisar la implementación de políticas públicas destinadas al desarrollo de las MiPyMEs, a fin de avanzar hacia la integración de la estructura productiva de la región. Entender en la planificación, elaboración y evaluación de regímenes de promoción y protección de MiPyMEs. Promover la creación de incubadoras de MiPyMEs, supervisando su generación y desarrollo. Promover la celebración de convenios de complementación entre territorios locales, provinciales o nacionales, para el fomento del empleo y el desarrollo de las MiPyMEs.

Contribuir a la generación, sostenimiento y mejora del empleo mediante la articulación de distintas políticas públicas instrumentadas por la Superioridad; fomentando y controlando el desarrollo de nuevos emprendimientos productivos en el sector de MiPyMEs.

TRÁMITES RELACIONADOS
SECRETARIA DE ESTADO MIPYME Y EMPLEO

Beneficios -Asignación mensual de $225 pesos, que se contabilizan para la jubilación. -Ayuda para finalizar los estudios primarios y secundarios. -Orientación y apoyo en la búsqueda de empleo. -Acceso a servicios de intermediación laboral -Formación laboral y entrenamiento para el trabajo. -Orientación al autoempleo y apoyo a emprendimientos individuales y/o asociativos. -Incorpora incentivos económicos según prestaciones que el destinatario realiza. Objetivo: Atender a las contingencias de los trabajadores y trabajadoras desocupadas mediante políticas activas de promoción de empleo y formación profesional.

SECRETARIA DE ESTADO MIPYME Y EMPLEO

Sostenimiento de puestos de trabajo para trabajadores permanentes, transitorios y contratistas mediante el otorgamiento de ayudas económicas no remunerativas. La empresa beneficiaria podrá utilizar la suma del salario pagado para descontar.

SECRETARIA DE ESTADO MIPYME Y EMPLEO

Atender a los problemas de desigualdad que vive la comunidad LGBTI respecto a los derechos básicos en el ámbito laboral. - Asignación mensual de $225 pesos, que se contabilizan para la jubilación. - Ayuda para finalizar los estudios primarios y secundarios. - Orientación y apoyo en la búsqueda de empleo. - Acceso a servicios de Intermediación Laboral - Formación laboral y entrenamiento para el trabajo. - Orientación al autoempleo y apoyo a emprendimientos individuales y/o asociativos. - Incorpora incentivos económicos según prestaciones que el destinatario realiza.

SECRETARIA DE ESTADO MIPYME Y EMPLEO

Beneficios -Cursos de capacitación y orientación laboral. Vinculación de los trabajadores a la actividad laboral de cada sector. -Certificaciones de competencias. -Asistencia en la búsqueda de empleo u ocupación. -Financiamiento por medio de las instituciones especializadas de honorarios docentes e insumos necesarios para el desarrollo de la capacitación.

SECRETARIA DE ESTADO MIPYME Y EMPLEO

-Acceso a la información sobre el mercado laboral. -Actividades de orientación profesional. -Asistencia y tutorías para completar sus estudios primarios y/o secundarios con modalidades especiales. -Acceso a prácticas laborales en empresas del medio. -Desarrollo de micro-emprendimientos o experiencias de autoempleo. -Acceso a conocimientos informáticos y formación en diferentes oficios. -Asignación mensual no remunerativa de $ 450 más incentivos económicos según prestaciones que el participante realiza. -Cobertura del programa por un lapso de 36 meses. Objetivo: Mejorar la inserción laboral de los jóvenes por medio de la orientación y formación profesional

SECRETARIA DE ESTADO MIPYME Y EMPLEO

Es un programa destinado a jóvenes de 18 a 24 años, que se encuentren cursando estudios secundarios y/o terciarios, u otra capacitación.

SECRETARIA DE ESTADO MIPYME Y EMPLEO

Ofrecer oportunidades de formación y empleo a grupos vulnerables en situación de pobreza para remover las condiciones que favorecen su captación por redes de explotación. - Asignación mensual de $225 pesos, que se contabilizan para la jubilación. - Ayuda para finalizar los estudios primarios y secundarios. - Orientación y apoyo en la búsqueda de empleo. - Acceso a servicios de Intermediación Laboral - Formación laboral y entrenamiento para el trabajo. - Orientación al autoempleo y apoyo a emprendimientos individuales y/o asociativos. - Incorpora incentivos económicos según prestaciones que la destinataria realiza.

SECRETARIA DE ESTADO MIPYME Y EMPLEO

Progresar es un nuevo derecho que tienen los jóvenes entre los 18 y 24 años que no trabajan, trabajan informalmente o tienen un salario menor al Mínimo Vital y Móvil y su grupo familiar posee iguales condiciones, para iniciar o completar sus estudios en cualquier nivel educativo.

SECRETARIA DE ESTADO MIPYME Y EMPLEO

Asistir en el desarrollo de proyectos ocupacionales a trabajadores/as con discapacidad desocupados, mediante actividades que les permitan mejorar sus competencias laborales, insertarse en empleos de calidad y desarrollar emprendimientos independientes. Beneficios -Orientación y asistencia para la búsqueda de empleo. -Actividades de formación profesional. -Certificación de estudios formales. -Asistencia al desarrollo de emprendimientos independientes y/o de inserción laboral.

SECRETARIA DE ESTADO MIPYME Y EMPLEO

-Suma mensual directa e individual en el período interzafra. -Acceso a prestaciones de capacitación laboral. -Terminalidad educativa. -Empleo independiente. Objetivo: Sostenimiento del ingreso de los trabajadores y trabajadoras de temporada durante el período interzafra.

guzman46951@tucuman.gov.ar