Requerir la asistencia técnica y financiera de Instituciones Nacionales e Internacionales, para la realización de acciones tendientes al mejoramiento de la competitividad. Organizar y/o propiciar, por sí o en forma delegada, ferias en el territorio Nacional y en el exterior, que tiendan a la promoción de la producción y el conocimiento del potencial productivo para incrementar inversiones en nuestro territorio. Formular y ejecutar los proyectos estratégicos con gran impacto en el PBI provincial, con la evaluación ex ante y ex post del Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán. Realizar estudios de mercado volcando dichos análisis en la incentivación de productos industriales, reconversión, diversificación y demás factores productivos. Facilitar los procesos de desarrollo industrial, a efectos de incentivar la relación productiva con países del Mercosur. Llevar a cabo la planificación, elaboración y evaluación de regímenes de promoción y protección de las actividades industriales. Coordinar con Organismos Nacionales e Internacionales, estatales o privados, la asistencia técnica, científica y de capacitación para el desarrollo del sector industrial. Asesorar a la Superioridad respecto de la legislación vigente, en materia de su competencia. Coordinar sus actividades administrativas financieras con los sectores que correspondan.
Entender en la ejecución de la política industrial de la Provincia, contribuyendo al desarrollo sostenible de la región y a la protección del medio ambiente.
Registración de contratos de Maquila celebrados entre un industrial o procesador y un productor cañero.