Debe Habilitar Javascript de su Browser. Gracias.
SUBSECRETARIA DE GESTION PUBLICA

UBICACIÓN: 25 de Mayo 90 TELÉFONOS: 0381 - 4844000 Int 481

SECRETARIA DE ESTADO DE GESTION PUBLICA Y PLANEAMIENTO

*Entender en el desarrollo de estudios e investigaciones, en su ámbito de competencia para facilitar la formulación e innovación de las políticas de gestión pública. *Supervisar planes y programas de actividades para optimizar la eficiencia y la calidad de la gestión pública. *Articular acciones con los Organismos de la Administración Pública Provincial que correspondan, para reunir la información necesaria en el cumplimiento de su misión específica. *Gestionar relaciones y alianzas estratégicas con los organismos que correspondan, para ampliar el impacto y la efectividad de las políticas públicas. *Proponer áreas de mejora en la gestión pública, estableciendo prioridades de cambio y alineación con los objetivos establecidos por la Superioridad. *Monitorear el desarrollo de las actividades relacionadas con la formación, capacitación y actualización del capital humano del sector público provincial. *Entender en el diseño de un ecosistema de vinculación académica y empresarial, para alcanzar los objetivos propuestos en la modernización del Estado Provincial.

* Promover una gestión pública eficiente, transparente y participativa a través de la implementación de políticas efectivas en materia de su competencia y el fomento de la vinculación académica y empresarial.

TRÁMITES RELACIONADOS
SUBSECRETARIA DE GESTION PUBLICA

La SIDETEC funciona como mesa de entrada para las convocatorias públicas nacionales de proyectos de innovación y desarrollo tecnológico del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR), el Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software (FONSOFT) y el Consejo Federal de la Ciencia y Tecnología (COFECYT). El FONTAR financia la modernización tecnológica y la innovación en el sector productivo a través de los siguientes convocatorias: 1) de créditos fiscales, 2) de aportes no reembolsables para proyectos de desarrollo tecnológico, 3) de producción más limpia y 4) de investigación y desarrollo. El FONSOFT financia la cadena TIC a través de becas para la finalización de carreras de grado y con aportes no reembolsables a empresas y emprendedores de software. El COFECYT promueve y fomenta la federalización de la ciencia, la tecnología y la innovación y responde a las demandas sociales y productivas de todo el país a través de los siguientes programas: 1) apoyo tecnológico al sector turismo, 2) proyectos de desarrollo tecnológico municipal, 3) proyectos federales de innovación productiva, 4) proyectos de innovación productiva y eslabonamientos productivos, y 5) otras convocatorias especiales.

guzman46951@tucuman.gov.ar